Agorafobia

Es el temor a los espacios abiertos, a las multitudes, al contacto público. Primordialmente coexiste un miedo a no tener el control de la ambiente, a no tener un escape en caso de aprieto. Suele causar pavor y angustia. Hay un conflicto de miedo a morir y de control, de territorio y conflictos de prisionero y de gran exigencia. Puede existir un conflicto de mamá. Conflicto transgeneracional y proyecto sentido. Biológicamente, es la respuesta a un mensaje reconocido durante la gestación. Mensaje que se ratifica en los primeros años de vida en los que es inevitable no bajar la guardia para perdurar. Puede haber un ambiente familiar conflictivo. Existe un exceso de responsabilidad. Durante el aprendizaje de la vida, sobre todo en la infancia, debieron hacerse responsables de algo o de alguna persona, por lo general la madre. Puede haber también conflictos relacionados con el frío. Una muerte en el frío o a causa del frío,  alguien atrapado por el frío.

Es muy importante que puedas tomar consciencia de este conflicto, para integrarlo y a partir de entonces, iniciar la búsqueda de su origen.

Recordá siempre que no estamos reemplazando ningún tratamiento psicológico o médico  que estés realizando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *